Se le informa a Delegados del Centro de Alumnos de la Escuela de Diseño CAED que la reunión que estaba pensada para mañana día Miércoles 15 de Julio será aplazada para el Viernes 17 de esta semana, en donde además son convocados la presidenta del centro de alumnos de teatro arcos y los integrantes de este. También se solicita la asistencia de representantes de otras carreras fuera de la escuela de Diseño con los que no hemos tenido contacto aún para poder discutir temas como una asamblea general de representantes.
La reunión será efectuada el día Viernes 17 de 16:00 hrs hasta las 18:00 hrs en la sala 204, en esta reunión se discutirán temas pertinentes a las "PETICIONES" que deberían venir escritas por cada delegado. Estas "PETICIONES" son las inquietudes, problemas, y sugerencias para mejorar cada curso y cada carrera, para eso cada delegado deberá discutir con su curso o con los mas interesados y asi poder ir tomando nota de las Peticiones que hacen los alumnos. De esta manera el día Viernes en la reunión podremos ir analizando paso a paso las PETICIONES mas urgentes y las que pueden ser aplazadas, trabajando en orden.
También se han convocados representantes fuera de la Escuela de Diseño para conversar temas en común, como lo son el proyecto del festival cultural para el próximo semestre entre otras ideas.
Esperamos puntualidad por parte de los Delegados de CAED y si esque no puedan asistir porfavor enviar otro representante o enviar confirmación vía mail.
COMUNICADO PÚBLICO ANTE EL ASESINATO DE MARCELO GONZÁLEZ POR PARTE DE CARABINEROS DE CHILE
El pasado 11 de septiembre cerca de la medianoche Marcelo Antonio González Rojas fue embestido por los pacos, quienes lo golpearon brutalmente, mientras participaba en la barricada levantada en el paradero 28 de Santa Rosa.
Cinco pacos, se bajaron desde el furgón y en la esquina de José Santos González Vera con Santa Rosa lo tomaron, patearon y golpearon duramente en suelo, para luego subirlo dentro del furgón. Marcelo sufría de Esquizofrenia Paranoide y no dejó de golpear la puerta del vehículo. Los pacos avanzaron entonces unas cuadras, lo bajaron y volvieron a masacrarlo a golpes en el suelo. Luego de eso lo dejaron tirado en la calle y se fueron.
Marcelo quedó con hematomas en su rostro y en todo el cuerpo, sobresaliendo un gran moretón a nivel del pulmón izquierdo y tajos en su cabeza. La mañana del 18 de septiembre Marcelo fue encontrado muerto en su cama.
Los pacos de la BICRIM dijeron que fue producto de una sobredosis de medicamentos, basando su argumento en la presencia de los remedios que Marcelo debía tomar por su enfermedad crónica. Pero la autopsia dijo otra cosa, la muerte de Marcelo fue por un Edema Pulmonar provocado por los golpes recibidos. Marcelo medía 1, 80 y pesaba más de 100 kilos, por eso resistió durante tantos días, pero el matar a Marcelo fue como matar a un niño, pues su edad mental era de 12 años.
NO SE SABE EL NOMBRE DE LOS PACOS RESPONSABLES
La muerte de Marcelo es otro caso más de la represión en que estamos sumergidos. No podemos quedarnos así, no podemos permitir que sigan asesinando en nuestras poblaciones y que los crímenes queden impunes. Hoy fue Marcelo, ayer Matías, Jhonny, Rodrigo, Claudia, Alex y muchos otros...
La represión contra los luchadores sociales no distingue
¡Mañana puede ser cualquiera de nosotros!
Mantente atento frente a las acciones de denuncia y repudio de este nuevo asesinato y actos terroristas provenientes del estado.
A 35 años del 11 de Septiembre nos encontramos en un país donde se mantiene el tufo dejado por la dictadura, lo que ha sido perpetuado por los sectores de la llamada Concertación y la derecha.
En Chile actual no se respeta la libertad de expresión, ha quedado restringida la libertad de asociación y reunión incluso esta se restringe cada día más, se persigue, encarcela, tortura y asesina a los luchadores sociales, no se respeta la autonomía de los pueblos originarios, situación que es especialmente visible en el caso del Pueblo Nación Mapuche y en definitiva son violentados todos los derechos básicos de las personas.
Sin embargo al interior del pueblo se esta fraguando nuevamente la rebeldía que se traduce en un grito de esperanza. Allí están los subcontratistas del cobre,las huelgas de los trabajadores del sector publico y del comercio, la movilización de los estudiantes contra la LOCE y LGE, la lucha de los deudores habitacionales, somos muchos los que nos movilizamos para exigir lo que es justoy lo que nos corresponde como pueblo.
En este 14 de Septiembre nos volveremos a encontrar en la tumba de Miguel Enríquez, que para el conjunto del pueblo es también la tumbade Raúl Pelegrín y Cecilia Magni y de todos los revolucionarios que cayeron combatiendo por la libertad o que fueron asesinados por combatir en defensa de los intereses del pueblo.
Saludamos al pueblo que este 11 de septiembre protestará en las calles, en las poblaciones a lo largo de Chile, que marchara en Santiago el 14de septiembre, como también en las principales ciudades del país.
Sabemos que el mejor homenaje a todos los luchadorespopulareses redoblar los niveles de organización y de lucha. Por esa misma razón estamos convocando a una Asamblea Popular el 19 de Octubrepara definir el Petitorio de Pueblo y la realización de una Protesta Nacional para el 23 de Octubre. Por que Todo el Pueblo está por el RECHAZO, el rechazo las alzas de los productos básicos, de los sueldos miserables y la cesantía creciente, el indigno sistema de transporte el “Transmiseria”, la educación de mercado, la salud privada y los graves problemas de vivienda, a los alcaldes mafiosos y concejales vendidos, al sistema y sus administradores (Concertación o Derecha), etc. Por eso mismo Queremos Educación Gratuita, Salud, Vivienda y Trabajo digno.
La tarea que debemos enfrentar es clara: romper con la atomización del Movimiento Popular y salir de las parcelas en la que cada uno se encuentra para RECHAZAR el sistema de desigualdadexplotación que noshan impuesto y levantar en unidos las demandas populares.
Convocamos a sumarte al Frente Unitariopor el Rechazo y en conjunto construir el pliego del pueblo.
19 de OCTUBRE ASAMBLEA POPULAR
23 de OCTUBRE PROTESTA NACIONAL
TODO EL PUEBLO POR EL RECHAZO
A LEVANTAR EL PIEGO DE PUEBLO
A CONSTRUIR PODER POPULAR
Bloque Popular Revolucionario (BPR)
OCAP Trafik-Arte
Movimiento por la Asamblea del Pueblo (MAP)
Colectivo 29 de Marzo
Revolución Proletaria
Movimiento por el Poder Popular (MPP)
Bloque por el Socialismo Revolucionario (BxS)
Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR)
Movimiento Juventud Rebelde (MJR)
Unión Patriótica Estudiantil UPE
Coordinadora Nacional de Estudiantes Populares CNEP
viernes, 15 de agosto de 2008
Aunque tengamos a toda una prensa, gobierno y policias especialisados en disminuirnos... nosotros continuamos, seguimos, persistiendo, como un virus que molesta. nuestras luchas por la educacion en tenido idas y vueltas... pero la actitud de Rebeldia se profundiza, ya que queda demostrado que el poder no quiere darnos educacion. Solo lucharemos para conseguirla. Cuando los tele espectadores vuelvan a ver que salimos en los medios haciendo lo que ellos exageradamente manipulan, sus conciencias aun no despiertas sospecharan que nuestro temperamento luchador no decae, no decae como los cobardes.... Ahora podemos decir que nos sentimos mas representados por los mapuches, que a luchado y a resistido por siglos, antes que el cegado patriotismo conformista del chileno. A TODOS LOS QUE HALLAN SUFRIDO LA REPRECIÓN ACADEMICA, EL TERRORISMO INSTITUCIONAL DE FORZAR AL INDIVIDUO AL SOMETIMIENTO, A LOS QUE HAN SUFRIDO AMENAZAS Y RETOS... CABROS... SER VALIENTE SALE CARO... PERO VALE LA PENA HACERLO, PARA ALCANZAR NUESTRAS METAS... NO OLVIDEN QUE CUANDO ESTÁN EN ESTO... NUNCA ESTARÁN SOLOS!!!
Pero no lo lograrán... ya que nosotros contamos con medios kontra informaticos. que estan al servicio del movimiento siempre. buscalos y divulgalos...
NO SIMPATIZAMOS CON LAS (AMM) ARMAS DE MANIPULACIÓN MASIVAS AL CONTRARIO, DENUNCIAMOS LOS CRIMENES QUE ELLOS OCULTAN Y LA MALDAD QUE HACEN AL DESTRUIR UNA IDIOLOGIA... A CAPACITARSE CAUROS !!!
TODOS LOS ARGUMENTOS APUNTAN ALA REVOLUCIÓN ES SOLO QUE ESTAMOS EN UN MUNDO CONSTRUIDO A BASE DE MENTIRAS ES HORA DE PROFUNDISAR, DE APRENDER Y ENSEÑAR .....
El cortometraje "la rebelión de los pasturries" esta en el climax !!!estan todos invitados a participar en este corto- (desde personajes, dobles, tecnicos o lo que sea)
PASTURRIES V/S MONO COLA ... LA BATALLA FINAL !!!
Despues de la gravación abrá un merecido carrete !!!
Miren los señores poderosos, como hacen lo posible para reducir los intentos de mejorar la sociedad del movimiento...haciendose las victimas y eso que son los culpables...
El trato que resivió esta ñiña se compara con un jarro con agua??
Todavia vivimos en el feudalismo, en el cual los politicos y empresarios aun se creen intocables e incuestionables... son una pantalla solamente ...
Marchemos Todos Junto a María Música en su Reingreso a Clases al Liceo Darío Salas (la Estudiante que tiro el jarro de agua a la Ministra Jiménez) Por que su acto de rebeldía interpreto a la mayoría de los chilenos Porque su acto de rebeldía muestra el nuevo movimiento social que entiende que los derechos sociales se ganan en la calle, luchando y movilizados... Por que no aceptaremos más que se nos reprima y no exista una respuesta categórica del movimiento estudiantil y social. Porque sus amenazas de expulsión y más represión ya no nos intimidan Por que los violentistas son ellos; la Concertación y la derecha, sus leyes y su Estado terrorista Porque Todos Somos Música El Lunes 28 de Julio a las 07:30 AM en Alameda con Avenida España
invita:
-COORDINADORA NACIONAL DE ESTUDIANTES POPULARES * CNEP
-COORDINADORA ESTUDIANTIL SUPERIOR PRIVADA * COESUP (en donde ARCOS está metio, dando la pelea....) ------------------------------------------------------------------------------------------
MIÉRCOLES 30 JULIO PROTESTA PREPARANDO EL AMBIENTE PARA DEMOSTRAR NUESTRO RECHAZO A LA LGE EN EL SENADO !!!
Bueno acabamos el semestre por fin... espero que se allan sacado buenas notas. Eso si, la que se porto mas mal en toda la jornada fue la MINISTRA de EDUCACION que de verdad se ganó la furia de todo un pais... señorita Ministra... EXPULSADA !!!
POR AHORA.... A VASILAR SE A DICHO !!!
Las luchas por cambiar este sistema de educacion siguen ...pero en un proseso organizativo y unificativo ... no nesesariamente publico... estamos articulandonos con todos los sectores sociales por que sabi que? .. el problema de la educacion seguirá con mas fuerza y desición....
no nos cansaremos hasta que la educacion sea publica y gratis!!!
Los institutos privados o centro de formación tecnica ya tenemos donde articularnos, agruparnos y defender nuestra educación!!
COORDINADORA ESTUDIANTIL SUPERIOR PRIVADA (COESUP) participan en ella:
·Universidad central.
· Instituto Arcos.
· Universidad Mayor.
·Universidad Silva Henríquez.
· Universidad La República.
· Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
· Universidad Diego Portales.
· Universidad Alberto Hurtado.
((Aqui la declaración publica
para que vean el caracter de esta coordinadora)
DECLARACION PÚBLICA
PRINCIPIOS DE LA COORDINADORA ESTUDIANTIL SUPERIOR PRIVADA
(COESUP)
LaCoordinadora estudiantil superior privada (COESUP) es una asociación voluntaria, conformada por Federaciones de Estudiantes, Centros de Alumnos y representantes estudiantiles democráticamente electos de las Universidades Privadas no pertenecientes al Consejo de Rectores, los Centros de formación técnica e institutos Profesionales de Chile aquí firmantes.
A continuación se exponen las principales ideas que motivan su conformación y fundamentan su actuar:
1)La COESUP tiene como objetivo promover la unión del movimiento estudiantil nacional. Si bien reconoce que existen problemáticas relativamente distintas entre los estudiantes de entidades públicas y privadas, considera que ello no impide que el movimiento estudiantil nacional sea “unitario con propuestas diversas” y que no deben existir diferencias odiosas y caprichosas que solo generan segmentación, desconfianzas y resquemores entre quienes por esencia deben estar unidos. Su tarea entonces es congregar a los estudiantes de las instituciones de educación superior privada para avanzar hacia una relación coordinada y orgánica con los estudiantes de las Universidades Tradicionales, estudiantes Secundarios, organizaciones Sociales, Gobierno, Parlamento, y con cualquier otra institución con la que se requiera ese tipo de relación.
2) La COESUP aspira a ser representativa de todos los estudiantes chilenos de educación superior privada. Por eso, promoverá la participación de más representantes en ella. Todas las Federaciones Estudiantiles, Centros de Alumnos y representantes estudiantiles democráticamente electos de las Universidades Privadas no pertenecientes al Consejo de Rectores, los Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales están invitados a adherir voluntariamente a la COESUP. Asimismo, la COESUP apoyara en todo momento a los estudiantes de las instituciones de educación superior privada que pretendan constituir orgánicas legítimas de representación al interior de sus instituciones.
3) La COESUP se considera crítica del sistema de educación superior actual. Por ello, anhela trasformarse en un espacio dediscusión y deliberación democrática del cual surja un diagnostico común sobre los problemas de la Educación Superior Privada en Chile (Institucionalidad, Financiamiento y Marco Regulatorio) y propuestas estudiantiles trasversales que puedan ser su solución.
4)La COESUP defiende la educación como un bien publico. Por tanto, considera que todas las chilenas y chilenos tienen derecho a educación superior de calidad. De la misma forma promoverá que toda institución de Educación Superior, independiente de su financiamiento, deba tener un fin público, en cuanto la educación tiene ese carácter, deba ser sin fines de lucro, en cuanto no se puede entregar al mercado su regulación, y deba ser democrática, en cuanto en ella deben tener participación activa todos los estamentos que la componen.
El desafío de la COESUP esta dado por superar el estigma histórico que pesa sobre los estudiantes de educación superior privada, ser considerados clientes y no estudiantes.
"Unidos pretendemos hacer escuchar nuestra voz... pretendemos entregar nuestraspropuestas e ideas
Unidos contribuiremos a que todas las chilenas y chilenos
reciban una educación de calidad
que les permita desarrollarse plenamente" BUENO no queda otra que seguir y seguir recopilando gente para formar una gran masa de alumnos que no quieren ser clientes de los institutos privados y reunirnos con las demás coordinadoras para hacer solo un gran bloque social !!!
DIFUNDAN !!! ESTA INICIATIVA DE ORGANIZARSE ACTIVAMENTE ENTRE PRIVADOS ES ÚNICA Y NO QUEREMOS SEGUIR AGUANTANDO ABUSOS!!!
Por que la cosa se tiene que poner mas aguda cuando nos vemos enfrentado a un gobierno desinteresado por el pueblo, claramente vinculado con los sectores empresariales del lucro de la Educación... nos vemos en el esfuerzo extraordinario de unirnos con todos los sectores sociales para convertirnos en una masa de gente buscadora de nuevas posibilidades que la LGE no logra hacer... ya que solo es una pantalla mula que no resuelve los problemas profundos en nuestro país...Eso está mas que claro...
ahora la lucha no es solo la hacen los estudiantes... sinó que la protagoniza también los trabajadores, los obreros, los profesores, los apoderados, los niños, jóvenes y adultos afectados por esta discriminación, afectados por esta violación a nuestro derecho legitimo de ser Educados...
NOS JUNTAREMOS EN PLAZA ITALIA A LAS 10:00 Y MARCHAREMOS Y MOSTRAREMOS NUESTROS IDEALES POR LA CALLE SIN MIEDO NI TEMOR... AVANZANDO POR LA ALAMEDA DEMOSTRANDO NUESTRO DESCONTENTO... HASTA LA PLAZA DE LOS HÉROES EN LA CUAL NOS JUNTAREMOS CON LAS DEMÁS MARCHAS Y ABRA UN EXCITANTE SHOW ALAS 12:00.
Nadie se queda afuera!!! hazte cargo de tu futuro!!! y el de todos!!!
...Si el PODER hace las cosas a su gusto... ....el PUEBLO se organiza y se prepara para dar el gran susto...
POR SAPO POR TRAIDOR POR MOSTRARSE JUSTICIERO SIENDO QUE PROTEGE LA INJUSTICIA POR SER LA MAQUINA DE MANIPULACION DEL ESTADO POR PERSUADIR A LA MASA DESINFORMADA POR CRIMINALIZAR LOS INTENTOS DE REVOLUCIÓN POR DISTRAER A LA GENTE DE LA PROBLEMATICA SOCIAL POR ENBELLESER LA REALIDAD SIENDO QUE ESTA PODRIDA Y MISERABLE POR SER EL VOCERO OFICIAL DEL GOBIERNO Y POR LO MISMO DEFENDER SUS INTERESES POLITICOS ANTI DEMOCRATICOS Y ABUSIVOS POR NO PREOCUPARSE POR LA EDUCACION POR DARLE ENFASIS ALA SILICONA Y NO A LA GENTE QUE MUERE DE HAMBRE POR SER UN MONOPOLIO MEDIATICO, EN EL CUAL ABSORVE UN GRAN NUMERO DE PERSONAS HACIEDOLES CREER QUE EL PAIS AVANZA, PERO HACIA EL SENTIDO QUE EL PODER Y SUS SECUAZES QUIEREN POR TRATAR DE IMBEZILIZARNOS SIN MAYOR EXITO, SOLO CAEN LOS LONJIS
POR SER LA PANTALLA PERFECTA PARA OCULTAR LA MALDAD DEL ESTADO Y LOS EMPRESARIOS !!!!
POR HACER REPORTAJES QUE INTENTAN DISPERSAR LA UNION LOGRADA!!!
INFORMATE !!! Y NO CAIGAS EN LAS MENTIRAS DEL PODER, QUE SE MUESTRA AMISTOSO Y HONESTO, PERO SOLO QUIERE EL BENEFICIO PARA SU CLASE COMO SIEMPRE LO HA HECHO !!!
no puede ser que los ñiños no puedan Estudiar dignamente
Somos idealistas, pero no creemos en cuentos de Hadas...
Por que la LGE es una mala Solución???
¿Por qué la Ley General de Educación no mejora el sistema educativo en sus pilares?
La Ley General de Educación (Ley Ge) es la alternativa que el gobierno ha puesto para derogar la LOCE (Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza), ley de educación heredada de la dictadura. Se puede decir que La Ley GE es mejor que la LOCE en que es un proyecto de Ley que establece criterios educativos e introduce algunas instancias democráticas como los consejos escolares. Sin embargo este proyecto de ley mantiene intactos los principales pilares que hacen que nuestro sistema educativo sea de mala calidad, discriminatorio y mercantil.
¿Cuales son las razones?
1.- La ley General de Educación no soluciona la disparidad o asimetría de derechos que hay en la constitución chilena. El derecho a la educación no tiene las garantías que tienen otros derechos, como el derecho de propiedad, de libertad de enseñanza, y de libre empresa en nuestra Constitución General de la República. El año 2006 se mandó una modificación a este artículo, la cual fue rechazada por parlamentarios de derecha y algunos de la Concertación.
¿Que implica esto?
· Esta desigualdad de derechos es lo que permite que se pueda expulsar estudiantes de los colegios. Se privilegia el derecho a la libertad de enseñanza por sobre el derecho a la educación.
· Permite que los sostenedores mantengan su derecho a lucro. Se privilegia el “derecho a desarrollar cualquier actividad económica, de propiedad ” por sobre el derecho a la educación.
· Impide la participación efectiva de los estudiantes, profesores y apoderados en las escuelas. Es más importante el derecho del sostenedor educativo sobre su negocio, que la participación de los actores educativos en su educación. Es fundamental que los consejos escolares sean resolutivos y no solo consultivos.
2.- La Ley General de Educación no modifica el rol del Estado, limitado a lo “subsidiario”.
¿Qué significa esto?
Es derecho de los padres garantizar la educación de sus hijos y el estado sólo tiene el deber de otorgar especial protección al ejercicio de este derecho de los padres, mediante el financiamiento de escuelas y la información sobre la calidad de estas. El sujeto del derecho a la educación no es el niñ@ frente al estado. Esto prohíbe al Estado una intervención directa en la gestión educativa. Sólo interviene cuando ningún privado o municipio pueda o quiera gestionar la educación donde se necesite. Esto es un rol subsidiario.
¿Cómo afecta esto la calidad del sistema educativo?
El Estado no pude tener escuelas de calidad gratuitas que garanticen el derecho a la educación, y regule la oferta privada. Es necesario un estado “garante” y no “subsidiario” en educación. Es decir un estado que gestione una educación de calidad integral, única forma de garantizar el derecho a la educación de los niñ@s y de regular la calidad de la educación privada.
3.- La Ley General de Educación no cambia la forma en como se administran las escuelas hoy en día, es decir, el sistema de sostenedores municipales y privados. Este sistema no garantiza una concentración de recursos financiaros y educativos en los sectores en que más se necesita. Ni las municipalidades, ni los privados han demostrado tener las capacidades para gestionar la educación de los sectores desfavorecidos. De 345 sólo 20 tiene equipos preocupados de la educación. La mayoría de los sostenedores son empresarios, estos no han demostrado una buena gestión educativa en sus escuelas.
4.- La Ley General de Educación no hace ninguna mención sobre el sistema de financiamiento. En la ley no se mencionan cambios en el sistema de financiamiento de la educación. Este sistema se basa en la entrega directa de dinero a los sostenedores educacionales. Este dinero se entrega por la asistencia mensual del estudiante. El monto varía según Jornada (JEC o normal) y por tipo de educación (ETP, Especial, Científico –Humanista).
¿En que perjudica este sistema de Financiamiento a la educación pública?
· Induce a la competencia entre escuelas para captar alumnos y así cubrir sus gastos mes a mes Esta situación incita al corrupción, falsear listas, clonar estudiantes, para captar mas subvención.
· Se mantiene el Financiamiento Compartido (que lo colegios subvencionados puedan cobrar un colegiatura extra a los padres), lo que de alguna manera es una firma de selección de estudiantes. Esto segmenta aún más la educación.
5.- La Ley General de Educación no se pronuncia sobre temas tan relevantes como las condiciones de trabajo de los profesores, cambiar el sistema de medición de la calidad de la educación, el lucro y la discriminación.
· Los profesores hoy no tienen condiciones de trabajo ni para su formación inicial que les permitan tener una mejor labor educativa (Un profesor contratado por más de 30 horas a la semana tiene que estar un 75% de ese tiempo en clases. ¿Cuándo prepara sus clases?, ¿Cuándo investiga para enriquecer sus clases?).
· El actual sistema de medición de calidad (SIMCE) mide sólo contenidos básicos para el mercado laboral actual. Esto simplifica la labor educativa en las escuelas haciéndolas tediosas y orientadas al entrenamiento de mano de obra barata.
· No se prohíbe el lucro, también pueden ser sostenedores, sociedades de derecho privado (con fin de lucro), con giro único educación.
· El sistema público mantiene su carácter discriminatorio. Los establecimientos que reciben fondos del Estado pueden expulsar o no aceptar estudiantes, amparadse en el reglamento interno o en le proyecto educativo del los establecimientos educacionales.